La APROCA tiene como misión la defensa, valorización, promoción y representación, a nivel nacional e internacional, de los intereses de la propiedad rural, la producción, gestión y explotación sostenible de los recursos bravíos y naturales como la caza y la pesca, la protección y valorización del medio ambiente y del patrimonio natural y construido, así como la conservación de la naturaleza y biodiversidad, y también la promoción y desarrollo del turismo a ellos conexo.
Atribuciones de APROCA
Con el fin de llevar a cabo su objetivo de defensa y representación de la explotación y gestión cinegética y otros recursos naturales y bravíos, son atribuciones de APROCA:
APROCA proporciona a sus Asociados servicios de asesoramiento técnico, administrativo y jurídico, incluyendo cursos de formación en gestión cinegética, además del envío regular de información relevante sobre el sector. Gran parte de la acción de APROCA se ha concentrado en la divulgación de técnicas de ordenamiento y explotación sostenida de los recursos naturales, con particular énfasis en el ordenamiento cinegético y la promoción de la biodiversidad. Los Asociados pueden solicitar a la asociación servicios relacionados con la creación de zonas de caza, renovaciones, anexiones, etc., así como apoyo en la gestión de los recursos cinegéticos (monitorizaciones, planes estratégicos, etc.).
APROCA distribuye a sus asociados la hoja informativa APROCA – Informa y pone a disposición información para todos los interesados a través de su sitio web en Internet www.aproca.es, mediante Facebook y Instagram.
Manténgase actualizado sobre las evoluciones que ocurren en el sector de la caza y únase a la Asociación que lo apoya y que representa sus intereses. Para información o aclaraciones adicionales, solicitamos que nos contacten por teléfono al: 927 247 466 – 927 226 221 o por correo electrónico: aprocaextremadura@gmail.com